Guía de uso

Aprende paso a paso cómo utilizar GeodiT dentro de Blender para crear terrenos personalizables con desplazamiento y máscaras exportables.

¿Qué es GeodiT?

GeodiT es una herramienta creada en Blender que usa texturas procedurales para generar terrenos complejos. Produce máscaras para definir materiales como roca, césped, piedra o nieve y permite exportar mapas de desplazamiento listos para motores de videojuegos.

Requisitos previos

Configuración inicial

  1. Descarga el archivo de GeodiT desde esta página.
  2. Ábrelo en Blender.
  3. Activa el modo experimental desde Editar → Preferencias → Experimental.
  4. En el plano principal, aplica un modificador de Subdivisión en modo Simple y marca la subdivisión adaptativa.
  5. Selecciona Cycles como motor de render y activa la vista de renderizado.

Ajuste del terreno

Encontrarás varios grupos de nodos principales en el Shader Editor. Los más importantes son:

Para editar un grupo, selecciónalo y pulsa Tab. Desde ahí puedes añadir tus propias texturas o modificar los parámetros existentes.

Exportar desplazamiento y máscaras

  1. Configura el terreno hasta quedar satisfecho con el resultado.
  2. En el material principal, asegúrate de que el nodo de Emisión está conectado a Material Output.
  3. Selecciona el nodo de imagen destinado al bake (por ejemplo, Displacement_Bake o Masks_Bake).
  4. Ve a la pestaña Render y, en el apartado Bake, elige el tipo Emit.
  5. Pulsa Bake y espera a que termine el proceso.
  6. Abre el editor de imágenes, selecciona la imagen bakeada y guarda el archivo en formato .png o similar.

Consejos y buenas prácticas